Inicio Migrantes 50,000 ‘dreamers’ sin DACA podrían estar en peligro de deportación

50,000 ‘dreamers’ sin DACA podrían estar en peligro de deportación

559
0

Esfuerzo de Administración Biden

Esta semana, el Departamento de Seguridad Nacional , encargado de DACA, presentó al Registro Federal un aviso de reglamentación bajo el título «Preservar y fortalecer la acción diferida para los llegados en la niñez». El aviso advierte que el 20 de enero de 2021, el presidente Biden firmó un memorando requiriendo que el DHS, en consulta con el fiscal general, tome todas las medidas apropiadas para preservar y fortalecer DACA de conformidad con la ley aplicable, por lo que el DHS «tiene la intención de participar en la elaboración de reglas de avisos y comentarios». En tanto, en el Capitolio se analizan desde marzo varios proyectos de ley que darían la residencia permanente y una posterior vía a la ciudadanía a los soñadores y a los amparados por el Estatus de Protección Temporal , campesinos indocumentados y otros trabajadores irregulares y considerados «esenciales» a raíz de la pandemia.

Un camino a la ciudadanía

Actualmente las esperanzas están puestas en el plan de gasto social de 3,5 billones de dólares propuesto por Biden, que los demócratas quieren aprobar sin depender del Partido Republicano mediante el proceso de reconciliación, y que incluye una partida para legalizar a un sector de los indocumentados, donde los soñadores seguramente estarán incluidos. «»Este año, debemos entregar la ciudadanía a millones de estadounidenses indocumentados. «¡No hay excusas!», concluyó Martínez, quien también es copresidenta de la campaña We Are Home, que reúne decenas de organizaciones que están luchando por la legalización de los indocumentados.