La administración Biden anunció este miércoles un plan para utilizar energía solar para producir casi la mitad de la electricidad de Estados Unidos para 2050, como parte de su ambiciosa apuesta por abordar el cambio climático.
El nuevo objetivo anunciado por el Departamento de Energía aumentaría la producción de energía de paneles solares, que proporcionan el 3 por ciento de la electricidad del país, al 45 por ciento durante las próximas tres décadas.
La secretaria de Energía, Jennifer Granholm, dijo en un comunicado que Estados Unidos podría lograr un cambio tan rápido, citando un nuevo estudio del departamento que proyecta que la energía solar podría proporcionar el 40 por ciento de la electricidad del país para 2035 y emplear hasta 1,5 millones de personas sin aumentar los precios de la electricidad.
En 2020, Estados Unidos instaló una cantidad récord de energía solar, 15 gigavatios , para un total de 76 GW, lo que representa el 3% del suministro eléctrico actual.
«El Estudio de Futuros Solares, elaborado por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable del DOE, muestra que, para 2035, Estados Unidos necesitaría cuadriplicar sus adiciones anuales de capacidad solar y proporcionar 1,000 GW de energía a una red predominantemente renovable. Para 2050, la energía solar podría proporcionar 1.600 GW en una red sin carbono, produciendo más electricidad de la que se consume en todos los edificios residenciales y comerciales del país en la actualidad. La descarbonización de todo el sistema energético podría generar hasta 3000 GW de energía solar para el 2050 debido al aumento de la electrificación en los sectores del transporte, los edificios y la industria», se lee ene el comunicado.