La variante, identificada un mes atrás en Sudáfrica, ha sido detectada en más de 85 países y avanza aceleradamente en Europa, donde podría convertirse en dominante para mediados de enero, según la Comisión Europea. Varios países europeos reforzaron las medidas sanitarias al acercarse las fiestas de fin de año o están a punto de hacerlo. Todos los comercios no esenciales, restaurantes, bares, cines, museos y teatros deberán cerrar hasta el 14 de enero. En el Reino Unido, que registró por tercer día consecutivo un récord de contagios , el alcalde de Londres, Sadiq Khan, dijo estar «muy preocupado» por la propagación de ómicron, dominante en la capital británica, y puso en marcha un procedimiento de alerta para coordinar los servicios públicos.
En París se anunció este sábado la anulación de celebraciones en los Campos Elíseos.
Cancelaciones en Broadway
En el continente americano, Québec va a aplicar límites al número de personas en bares, restaurantes y comercios. En Asia, Corea del Sur restableció el sábado horas de cierre obligatorio para cafés, restaurantes, cines y otros lugares públicos, y los encuentros privados deben ser limitados a cuatro personas. Algunos países de la Unión Europea , como Irlanda, Portugal, Italia y Grecia, exigen a los viajeros europeos, incluso a los vacunados, presentar una prueba negativa de covid-19. Además, clasificó a Reino Unido como país de riesgo muy alto de COVID-19 así que quienes lleguen desde el Reino Unido tendrán que hacer una cuarentena obligatoria de dos semanas, incluidas las personas vacunadas o curadas de covid-19.
Turquía enviará 15 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus a África, anunció el sábado el presidente Recep Tayyip Erdogan, añadiendo que las bajas tasas de vacunación en ese continente eran una «vergüenza para la humanidad».
Presión sobre no vacunados
Según los servicios de la alcaldía, poco más de 43.800 de los empleados, o 79% del total, estaban al día con la vacunación esta semana. El viernes pasado, una corte federal estadounidense reinstaló la vacunación obligatoria para empleados de empresas grandes, como lo pidió el gobierno, luego de que fue suspendida en noviembre por un tribunal de apelaciones de Texas.
Vacunación de niños
En tanto, la vacunación para los niños fue aprobada en Brasil, luego de comenzar a aplicarse en otros países como Chile, Canadá, Estados Unidos, Israel, Italia y Grecia. Portugal, uno de los países con niveles de vacunación más elevados del mundo, inició este sábado su campaña para inmunizar a los niños de entre 5 y 11 años. En Francia, la vacunación de los niños debería iniciarse el miércoles, «si todo va bien», indicó este sábado el ministro de Salud, Olivier Veran.
Propagación vertiginosa
Una de las métricas que utilizan los epidemiólogos para medir la transmisibilidad de un virus es su número de reproducción efectiva, o R, el número medio de personas que una persona infectada puede infectar. De hecho, advirtió ayer la OMS, la Ómicron se está propagando rápidamente en países con altas tasas de vacunación o donde una proporción significativa de la población se ha recuperado de COVID-19.
Cambio de planes para el 2022
Algunos expertosno están del todo dispuestos a abandonar la esperanza de que algunas partes del mundo salgan de la pandemia el próximo año. «Aunque esa inmunidad no sea tan buena contra ómicron, no significa que no tenga valor. » Hasta ahora, la mayoría de los estudios sobre la eficacia de las vacunas contra ómicron se han centrado en los anticuerpos neutralizantes, que se adhieren al virus e impiden que entre e infecte las células. Esa era una de las razones por las que cree que pasará algún tiempo antes de que el mundo pase de la pandemia a la endemia de COVID-19, agregó.
Mientras tanto, vivir con COVID en 2022 significará probablemente evaluar los riesgos locales y protegerse mediante la vacunación, el enmascaramiento y el distanciamiento social. «Cuando voy a la tienda esta tarde, lo que me ayuda es saber cuánto COVID hay en mi comunidad», dijo el doctor Robert Wachter, presidente del Departamento de Medicina de la Universidad de California en San Francisco. «No habrá una sola situación de pandemia. Habrá diferentes estados para diferentes personas y para diferentes regiones», dijo.