Este martes Occidente anunció las primeras sanciones contra Rusia tras la última escalada en el conflicto por Ucrania. Ambas regiones en el este de Ucrania estaban controladas desde 2014 por grupos prorrusos y la decisión de Putin ha sido interpretada por Occidente, con EE. El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció la suspensión del proyecto Nord Stream 2, un gasoducto diseñado para enviar más gas ruso a Alemania. Para el bloque y el país norteamericano, el gasoducto incrementaría la dependencia de Europa al gas ruso y haría a Ucrania más vulnerable a una invasión.
Por su parte, Dmitry Medvedev, vicepresidente del consejo de seguridad de Rusia, dijo que Alemania se estaba disparando en el pie.
Más sanciones
«Este es el primer tramo, el primer bombardeo de lo que estamos preparados para hacer y tenemos más sanciones listas para ser implementadas», añadió. Estados Unidos y la UE formalizarán sus propias sanciones contra Rusia este martes. Las potencias occidentales habían amenazado a Rusia con la posible imposición de fuertes sanciones para evitar que invada Ucrania. El Senado de Estados Unidos elabora actualmente una lista de medidas que llama «la madre de todas las sanciones» y el presidente Joe Biden afirmó que su homólogo ruso «nunca ha visto sanciones» como las que barajan.
Entre las posibles medidas, Occidente también podría tornar ilegal que países y empresas compren petróleo de los grandes gigantes energéticos rusos como Gazprom o Rosneft. La economía de Rusia depende en gran medida de la venta de gas y petróleo en el extranjero. Aquí Landale resume otras posibles acciones que podría tomar Occidente contra Rusia.
Restricciones financieras
Una medida que se está considerando sería excluir a Rusia del sistema conocido como Swift, un servicio global de mensajería financiera. Este sistema es utilizado por miles de instituciones financieras en más de 200 países. como Alemania expresaron sus dudas sobre esta posibilidad y preguntaron si el costo de aislar a Rusia de Swift sería demasiado alto. Esta sanción también tendría un costo económico para países como EE.
«Probablemente no se verá a Swift en el paquete inicial de medidas», dijo el asesor adjunto de seguridad nacional de la Casa Blanca, Daleep Singh.
Compensación en dólares
podría prohibir a Rusia realizar transacciones financieras que involucren dólares estadounidenses. Esto significa que Rusia estaría extremadamente limitada en lo que podría comprar y vender en todo el mundo.
Deuda soberana
Las potencias occidentales podrían tomar medidas para bloquear aún más el acceso de Rusia a los mercados de deuda internacionales. Rusia se ha preparado para esta eventualidad reduciendo la cantidad de deuda en manos de inversores extranjeros.
Controles de exportación selectivos
Occidente podría restringir la exportación de productos clave a Rusia. La restricción afectaría no solo a la industria aeroespacial y de defensa de Rusia, sino a sectores enteros de su economía.
Medidas contra otros individuos
Las nuevas sanciones podrían estar dirigidas a individuos, incluidos no solo los asociados de Vladimir Putin sino también el propio presidente ruso. Pero muchas de esas sanciones ya están en vigor y aún no han tenido un impacto en el comportamiento de Rusia.
Cortar el acceso a Londres
Se podrían imponer algunas sanciones para restringir la capacidad de las personas rusas de invertir y vivir en Londres. El gobierno del Reino Unido ha prometido abordar el flujo de dinero ilegal ruso a Londres. Tal es la cantidad de dinero ruso en bancos y propiedades en Reino Unido que la capital británica ha sido apodada «Londongrad».
Algunos países que tienen relaciones más estrechas con Rusia, como Hungría, Italia y Austria, pueden no estar dispuestos a aplicar sanciones, a no ser que se produzca un ataque a gran escala. Rusia también podría mitigar el impacto de las sanciones occidentales buscando apoyo en China y otros aliados.