Inicio Mundo México Así opera Venser, el consultorio que promete “quitar” la homosexualidad

Así opera Venser, el consultorio que promete “quitar” la homosexualidad

790
0
Así opera Venser, el consultorio que promete “quitar” la homosexualidad

Así opera Venser, el consultorio que promete “quitar” la homosexualidad

En la pantalla apareció sonriente el polémico «psicólogo» mexicano, líder de una clínica llamada Venser en la que realizan falsas promesas, al afirmar que tienen la «cura» para gays, lesbianas o cualquier otro individuo «no heterosexual». Aunque se sitúa físicamente en Guadalajara, estado de Jalisco, el taller en línea se transmitió por Internet a nivel nacional, y las personas con invitación pudieron conectarse desde cualquier punto del país. Yo soy el psicólogo Everardo Martínez. En los primeros minutos, Everardo batalló para aclarar las cuestiones técnicas del encuentro.

Una vez resuelto, explicó que la finalidad de su clínica es tratar a los homosexuales que no quieren serlo y que a menudo se sienten incomprendidos por la sociedad. «»Cuando alguien dice ‘yo me quiero quitar la homosexualidad’ ahí ya no somos empáticos. Estas personas pienso que merecen nuestra empatía, nuestro respeto, nuestro apoyo a su libertad. » Y no deberían ser discriminados o reprimidos», defiende Martínez.

Para Luis, sobreviviente de la clínica, estas afirmaciones del psicólogo son falsas e hipócritas. Le molesta que Venser mienta descaradamente y se presente como una solución para los homosexuales que no se sienten cómodos con su identidad, porque no es así. «»Que no vengan con una falsa bandera de ‘nosotros protegemos a las personas’. Tú lo que quieres es que la familia venga y te pague.

Dicen que ellos ven por las personas que no quieren estar debajo del arcoíris. «Para eso están los verdaderos profesionales de la salud que no les van a pedir que cambien su orientación sexual», explica enojado el tapatío, en entrevista con Infobae México. Luis, que habla bajo anonimato y con un nombre ficticio para proteger su identidad, asistió durante años a las sesiones de Everardo Martínez en Guadalajara. Pero además, son extremadamente peligrosas porque destruyen la autoestima de los pacientes y provocan efectos muy graves a la salud mental.

En Venser creen que «la homosexualidad no existe» y que nadie nada LGTBI. Para ellos, esta «condición» es el síntoma de un trastorno mental que surge en la infancia por cinco causas distintas. Y el quinto y último es haber vivido un trauma sexual. Si concurren durante la niñez tres de estos cinco factores, te conviertes automática e irremediablemente en homosexual, de acuerdo a las divagaciones disparatadas de Venser, que carecen de cualquier sustento científico.

«»Es como decir ‘tú eres homosexual porque tuviste muchísimo afecto de tu familia’, ‘tú eres homosexual porque no tuviste afecto de tu familia’. » Ok, entonces cualquier situación de tu niñez era la causante de tu homosexualidad», dice Luis riéndose y mostrando su desconcierto. Según afirma Martínez en el webinar, para eliminar la homosexualidad es necesario atender estos factores, y modificar las relaciones del joven LGTBI con su entorno. Ahí es cuando, en algunos casos, Everardo anima a los padres y madres de sus pacientes a distanciarse de sus hijos, a controlar sus amistades o manipular las relaciones familiares, prometiéndoles falsamente que si cumplen estas recomendaciones, la homosexualidad desaparecerá.

Si nos ponemos en la piel de una persona que ya está sufriendo rechazo social y familiar por su orientación sexual, no nos costará imaginar lo duro que debe ser que sus seres queridos se alejen aún más. Justo en el momento en que necesita mayor apoyo, aceptación y comprensión, le aíslan de familiares y amigos por las instigaciones del supuesto psicólogo. Y para muestra, la recomendación que Everardo Martínez realizó en el taller, donde exhortó a los padres que estaban viendo la charla que no compartieran el webinar con sus hijos LGTBI+. Sus declaraciones evidencian que las sesiones de Venser no se dirigen exclusivamente a homosexuales que se sienten incómodos con su orientación sexual, sino también, a aquellos que aceptan su diversidad pero sufren rechazo y presiones por parte de su entorno familiar.

En su opinión, es mejor que los padres realicen todo el proceso a escondidas, sin hacer partícipes a sus hijos. Lo que calla Everardo Martínez es que tanto secretismo deteriora el vínculo familiar y pone en riesgo la salud mental de los jóvenes. Sin embargo, el centro de Everardo Martínez continúa promocionando en 2021 talleres, actividades y servicios que lucran con el desconocimiento y la preocupación de los padres.

Un curso para «quitar» la homosexualidad

Lamentablemente en Jalisco no existe ninguna ley que prohíba los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género y, aunque la hubiera, no impediría que se impartan este tipo de actividades a padres y madres que rechazan a sus hijos LGTBI+. En opinión de Luis, con esta estrategia innovadora, Venser estaría intentando diversificar sus servicios para buscar nuevos clientes y evitar su desaparición, antes de que se aprueben en el Congreso de Jalisco o a nivel federal las iniciativas de ley para prohibir las terapias de conversión. Cada vez el mercado de personas que quieren cambiar es menor, esa es la realidad de las cosas, y queda el de personas que dicen ‘ay, no quiero que mi hijo sea gay’, por los prejuicios que tienen. En los minutos finales del taller los participantes le preguntaron a Everardo Martínez hasta en tres ocasiones a cuántos homosexuales había cambiado, pero él no dio ninguna cifra o porcentaje.

» Así que el que tú desarrolles tu atracción heterosexual es tan difícil como enseñarle a volar a un ave o a nadar a un pez», dijo el pseudo psicólogo. Luis sabe de primera mano que todas esas afirmaciones son burdas mentiras. El asistió durante años a las sesiones de Everardo Martínez y nunca dejó de sentirse atraído por los hombres. «Es ir contra natura y lo digo con todas sus letras», dijo tajante el sobreviviente de Venser.

El jalisciense comprende que hay personas que pueden sentirse incómodas con su diversidad, pero a ellas les pide que asistan a terapia con profesionales reales, que nunca les van a pedir que cambien su orientación sexual. Pero una asociación que se dedica a cambiar a las personas hacia la heterosexualidad en sí es una falacia porque eso no existe. Luis destaca que la falta de evidencia científica de Venser se refleja en los supuestos casos de éxito de los que se enorgullece este ECOSIG. Y así Everardo Martínez sigue colmando sus bolsillos y aprovechándose de familias a las que promete una fórmula mágica de heterosexualidad que no existe.

El hecho de que la clínica venda humo no es el único problema. Lo peor es que el consultorio no tiene nada que aportar a su público objetivo, es decir, a quienes no se sienten cómodos con su orientación sexual. En este sentido Luis da en el clavo al recalcar que a Everardo Martínez y a su equipo no les interesa entender por qué el paciente se siente de esa manera. El manual «Nada que Curar», elaborado por la facultad de psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México , la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la asociación Yaaj México y el Consejo para Prevenir la Discriminación de la CDMX , recuerda que en 1986 la Asociación Americana de Psiquiatría sacó a la homosexualidad del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales .

Es decir, hace más de tres décadas que no se considera una patología mental. En la guía, además, recalcan que se desconocen cuáles son las causas que provocan una orientación sexual o identidad de género determinada, ya que no hay un consenso científico. Además, aclaran que esto no es relevante para la práctica de la psicología y la psiquiatría, ya que la homosexualidad no es una enfermedad. «Si una persona siente incomodidad con su orientación sexual, la o el profesional de la salud mental debe enfocarse en los prejuicios y la discriminación que le orillan a rechazar su vivencia, más que en confundirla, haciéndole pensar que su orientación sexual está mal y que puede cambiar».

«Cualquier intento de modificar la orientación sexual alude a un desconocimiento científico de las y los profesionales de la salud que deja en duda su competencia profesional y ética», agrega en otro párrafo. A pesar de las pautas emitidas por estos organismos, Everardo Martínez continúa en pleno 2021 hablando de factores que provocan la homosexualidad, y martillea con estas ideas falsas a padres de familia y víctimas, pateando los principios de la psicología. Como al final todo parece quedar «en familia», Venser no solo forjó una alianza extraña con el grupo católico Courage Latino, sino que también hizo manitas en 2017 con el Frente Nacional por la Familia, cuando Juan Jacobo Dabdoub era líder de la organización. Durante una rueda de prensa, invitaron a Everardo Martínez a promocionar la clínica.

Uno de los fundamentos del Frente Nacional por la Familia es evitar que avancen los derechos de la comunidad LGTBI+. Pero además, en Jalisco, cuna de los ECOSIG, operan otros grupos, como por ejemplo, Valora Conciencia en los Medios. Aunque esta organización afirma ser laica, está conformada por personas católicas y ofrece asesorías para sanar a integrantes de la comunidad LGTBI. Tanto Valora como Courage Latino habrían recibido financiación pública en el pasado por parte del gobierno de Jalisco, concretamente, bajo el mandato del gobernador panista Emilio González Márquez, el mismo que declaró en 2010 que le daban «asquito» los matrimonios homosexuales.

En charla con Infobae México, Andrés Treviño, Director de Diversidad Sexual del ejecutivo actual de la entidad, confirmó esta información. » Sí creo que cuando eres dictaminador y vas a dar una transmisión económica hay que tener claridad de quiénes son las personas a las que estamos beneficiando, pero no era así como un programa de gobierno destinado a los ECOSIG», apuntó Treviño. Más allá de los grandes grupos, existe en Jalisco un centro de rehabilitación de Alcohólicos Anónimos que habría privado de su libertad a dos personas LGTBI en 2021.