■ Visítanos en: www.laprensaus.com ■ Like US Facebook: laprensadechicago ■ Follow US Twitter: @LaPrensaChicago ■
Esta mañana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la capital sigue en semáforo naranja para la próxima semana.
Además, reveló que la apertura de centros comerciales y tiendas departamentales se posterga al miércoles 8 de julio, y no al lunes 6 de julio como se habría previsto.
“Tuvimos una revisión muy importante. Hemos hecho una revisión muy puntual y no queremos que se vaya a desbordar la asistencia y estamos posponiendo al miércoles”, dijo Sheinbaum.
La jefa de Gobierno insistió en que se busca mantener las cifras de infectados y la ocupación hospitalaria en la CDMX, para que no haya un incremento, pues a la fecha, en la capital se contabilizaron más de 49,573 casos confirmados de COVID-19 y al menos 6,750 defunciones.
“No queremos una reversión. Tomaremos algunas medidas para la asistencia a las tiendas departamentales, porque lo principal es la salud”, expresó durante una videoconferencia.
Hay que recordar que el semáforo sanitario se rige por cuatro indicadores que son: ocupación hospitalaria, porcentaje de casos de COVID-19, tendencia de casos hospitalizados y tendencia de síndrome de coronavirus.
“Seguimos en semáforo naranja, que está más cerca del rojo que del verde. La única forma de protegernos es siguiendo las reglas. Cubrebocas, sana distancia e higiene”, subrayó Claudia Sheinbaum desde el pasado 1 de julio.
Debido a que la Ciudad de México sigue en semáforo naranja, se consideraron fechas para establecer ciertas actividades pero con estrictas medidas sanitarias y son:
29 de junio: se permitió la reapertura del comercio al menudeo, además de actividades deportivas individuales al aire libre.
30 de junio: reaperturaron negocios del Centro Histórico con base a su programa especial.
1 de julio: abrieron restaurantes y hoteles, pero al 30% de su capacidad y manteniendo medidas sanitarias tanto para clientes como trabajadores.
2 de julio: se instalaron tianguis, mercados sobre ruedas y bazares.
3 de julio: hoy tocó el turno de estéticas, peluquerías y salones de belleza.
8 de julio: a partir de esa fecha estarán disponibles tiendas departamentales y centros comerciales, también al 30% de su capacidad.
El Gobierno destacó que en el caso de los restaurantes, deberán colocar filtros sanitarios y el personal portará careta y cubrebocas.
Los hoteles tendrán que mantener el cierre de espacios comunes como gimnasios, áreas de juegos para niños, salones de fiesta, reuniones, bares y clínicas de masaje. Filtros sanitarios y colocación de gel antibacterial también serán esenciales.
Los elevadores podrán utilizarse al 50% de su capacidad y será indispensable marcar la sana distancia en varias zonas del hotel.
Para los salones de belleza y estéticas, las recomendaciones son: dar atención principalmente en un horario de 11:00 a 17:00 horas y solamente con cita previa.
Desinfectar todos los instrumentos del local y ofrecer constantemente gel antibacterial.
Para las plazas comerciales se determinó marcar un solo sentido de entrada y salida con letreros.