■ Visítanos en: www.laprensaus.com ■ Like US Facebook: laprensadechicago ■ Follow US Twitter: @LaPrensaChicago ■
El oficial de policía estadounidense despedido Derek Chauvin será sentenciado el 16 de junio por el asesinato del afroamericano George Floyd, en un caso que desató una ola de protestas contra el racismo en todo el país. Tras la lectura del veredicto, que provocó una explosión de alegría entre los manifestantes que se congregaron frente a la corte, Chauvin fue esposado en la sala y puesto bajo custodia por la Oficina del Sheriff del Condado de Hennepin. Durante el juicio, el abogado defensor Eric Nelson aseguró al jurado que Chauvin «no usó fuerza ilegal a propósito». «Esto no fue un estrangulamiento», dijo, y justificó las acciones de Chauvin y los otros policías que mantuvieron a Floyd en el suelo.
Un precedente
El veredicto de culpabilidad contra el ex agente Derek Chauvin por el asesinato del afroamericano George Floyd puede sentar un «precedente» para impulsar los cambios necesarios que reduzcan la violencia contra las minorías raciales en Estados Unidos. Tanto el fallo contra Chauvin como los casos recientes de afroamericanos y latinos muertos a manos de la policía han reavivado el debate a nivel nacional, aunque la realidad es que la «Ley de Justicia en la Policía de George Floyd» puede enfrentar oposición en el Congreso estadounidense, especialmente en el Senado.