Inicio Migrantes Desconfianza de indocumentados en autoridades complica vacunación en el sur

Desconfianza de indocumentados en autoridades complica vacunación en el sur

613
0

■ Visítanos en: www.laprensaus.com ■ Like US Facebook: laprensadechicago ■ Follow US Twitter: @LaPrensaChicago ■

En el este de Tennessee los médicos han visto de primera mano cómo una política de inmigración dura puede afectar la salud y el bienestar de una comunidad. En las semanas siguientes, decenas de familias inmigrantes que habían encontrado trabajo en las plantas buscaron santuario en las iglesias y dejaron de ir a las citas médicas. Los agentes de inmigración estaban vigilando las clínicas. Mientras Tennessee, al igual que otros estados, se embarca en la abrumadora tarea de vacunar a millones de residentes contra COVID-19, a muchos funcionarios de salud se les dificulta la tarea por una desconfianza generalizada en el gobierno y las fuerzas del orden entre los inmigrantes sin papeles, una población estimada en 11 millones en todo el país.

Los desafíos son particularmente críticos en el sur, donde grandes poblaciones de inmigrantes indocumentados ayudan a mantener las prósperas industrias agrícola y de procesamiento de alimentos, incluso cuando muchos líderes republicanos estatales y locales, empoderados por la retórica antiinmigrante de la administración Trump, los denuncian como criminales y piden limitar su camino a la ciudadanía. » Como otros directores de clínicas en muchos estados del sur, Davis dijo que implementar planes de vacunación en las comunidades inmigrantes es una política de «don’t ask, don’t tell . En el área de Dallas-Fort Worth, hogar de una de las poblaciones más grandes de inmigrantes sin papeles de la nación, la tasa de muerte de los hombres latinos de mediana edad es ocho veces mayor que la de sus homólogos blancos no latinos. Davis fue uno de los directores médicos que dijo que los sitios de vacunación masiva que muchos estados están usando han asustado a las familias inmigrantes.

Y no es infundado, señalaron defensores, después de cuatro años en los que el expresidente Donald Trump redujo drásticamente la inmigración a través de detenciones y deportaciones masivas, prohibiciones de viaje y restricciones severas de asilo. El presidente Joe Biden se ha comprometido a anular muchas de las políticas, pero defensores dicen que el apoyo a medidas más drásticas es fuerte entre algunos agentes de inmigración y agentes locales, lo que podría complicar la vida de muchos inmigrantes. Davis agregó que, más allá del miedo al acoso o al arresto, los funcionarios de salud pública están lidiando con información errónea. Incluso algunos inmigrantes con papeles tienen reservas sobre recibir una vacuna proporcionada por el gobierno.

Las bajas tasas de vacunación entre las poblaciones inmigrantes ya son evidentes. En Mississippi, por ejemplo, el Departamento de Salud informó que la semana del 8 de febrero se habían vacunado menos de 2,800 latinos, aproximadamente el 1% de todas las vacunas administradas hasta ahora. Alabama, como Tennessee, tiene un historial de reglas estrictas con respecto a la inmigración, como una ley de 2011 que prohíbe que los inmigrantes sin papeles reciban casi todos los beneficios públicos, incluida la mayoría de la atención médica que no es de emergencia. Velvet Luna, enfermera registrada de 26 años, ha construido su vida en Ozark, en Alabama, una pequeña ciudad en Wiregrass, una región conocida por sus instalaciones de procesamiento de aves de corral y grandes poblaciones de inmigrantes hispanos y vietnamitas.

Según el Centro Nacional de Leyes de Inmigración, casi 500,000 inmigrantes elegibles para DACA son trabajadores esenciales. Incluso los opositores de la inmigración reconocen que la pandemia ha unido el destino de todos los que viven en el país, independientemente de cómo hayan llegado. «Lo principal es vacunar a tantas personas como sea posible», dijo Mark Krikorian, director ejecutivo del Centro de Estudios de Inmigración, un grupo conservador que aboga enérgicamente por restringir la inmigración. «Tu inmigración puede alcanzarte algún día, pero no será hoy».

«ICE no realiza ni llevará a cabo operaciones de aplicación de la ley en o cerca de las instalaciones de atención médica, como hospitales, consultorios médicos, clínicas de salud acreditadas e instalaciones de atención de emergencia o urgencias, excepto en las circunstancias más extraordinarias», según una declaración del Departamento de Seguridad Nacional del 1 de febrero. Los comisionados estatales de salud también han tratado de calmar los nervios. «No le negamos la vacuna a nadie que se presente en nuestros sitios y esté en la fase que se está vacunando», dijo la doctora Lisa Piercey, comisionada del Departamento de Salud de Tennessee. Los defensores, sin embargo, dijeron que persisten obstáculos para convencer a los inmigrantes de que la información no se utilizará en su contra.

Los proveedores tratan de explicar que esta información se usa para iniciativas de salud, no para inmigración. «Los pacientes, en particular los de origen inmigrante, son muy sensibles a compartir detalles familiares», escribió Brian Haile, director ejecutivo de Neighborhood Health, una clínica comunitaria en Nashville, a funcionarios de salud de Tennessee en diciembre. Helena Lobo, quien coordina el alcance hispano en Cherokee Health, dijo que, para algunos inmigrantes, la elección puede estar entre su salud o permanecer ocultos.