■ Visítanos en: www.laprensaus.com ■ Like US Facebook: laprensadechicago ■ Follow US Twitter: @LaPrensaChicago ■
MIS NOTITAS DE FARÁNDULA Y MÁS
Por: Janete Rodríguez
janettrgz@yahoo.com
—¿Cual fue tu sentir actuando como El Mayor Ernesto Vargas en Operación Pacifico?—
—Mi sentir, bueno siempre estar en ese tipo de series me llenan de felicidad por que tienen un poquito de todo, un poquito de acción, bueno, tiene mucha acción extra, un poco de amor, tiene personajes muy malos, muy buenos. Tiene todos los complementos que le gusta al público latinoamericano y hace mucho tiempo que no había una serie dedicada al ciento por ciento dedicada a los buenos, a los policías buenos que ejercen y hacen justicia. Ernesto Vargas es un personaje antagónico lleno de muchos matices. Es un personaje que no logras entender como hace las cosas, un personaje que tiene una maldad. Hace un rato me dijeron: “es un maldito” si es un maldito una descripción muy buena del personaje por que nunca entiendes el por qué de las cosas. Platicaba Christian Tappan.—
—¿Que reto tuviste en esta serie?—
—Bueno el primer reto es, ser este personaje antagónico, después de una larga carrera de antagónicos. Dentro de mi carrera han habido personajes de muchos matices, comedia, drama, acción, todo lo que sea pero ese tenía esa principal dificultad que es ¿cómo hacer otro personaje antagónico? Me han preguntado mucho que cómo los creo, pues se crean a partir de cada humanidad del personaje por que todos los personajes son seres humanos que viven, toman deciciones o que afectan cambios en sus vidas para volverse antagónicos. Pero la mayor dificultad fue hacer un personaje antagónico sin que se pareciera a los otros. Comentó el actor mexico-colombiano—
—¿Que es lo más importante que debe tener un personaje?—
—Lo más importante para mi que debe tener un personaje es que tenga verdad. Los personajes pueden ser de comedia, pueden ser personajes muy grandes con muchos acentos, muchos tonos de voces siempre en un marco de verdad y para lograr ese marco de verdad para mi la composición es arrancar desde la humanidad de esos personajes. Es muy fácil que a ti te den una sinopsis y te digan: la sinopsis de este personaje es un personaje muy malo, nunca sonríe no le da miedo nada, para mí es llegar al ¿que le causa risa? ¿A que le tuvo miedo? Las cosas contrarias y volverlo un ser humano y después de un ser humano meterle lo que quieras, le metes acentos, la voz, le metes caminados y todo a quedado en un marco de verdad. La actuación tiene una obligación de ser muy creíble. Comparte Tappan—
—Oye Christian es verdad que en el baño, ahí en la ducha es donde le das vida a tus personajes.—
—-Ajajaja, desde que soy papá ese a sido mi pequeño estudio pues por que ahí no me molestan. Voy me encierro y estaremos la ducha… realmente en muchos lugares, en la ducha, caminando, lavándome los dientes pero si la ducha se a vuelto mi lugar de creación. Ahí estoy en el mecanismo, dándole, dándole, me veo reflejado en el vidrio y ahí puedo comenzar a jugar con la voz y como es un lugar de intimidad lo utilizo pero antes de ser papá no era en la ducha era en el lugar donde vivía. Platico Christian Tappan.—
—Detrás del actor en algunas ocaciones has tenido que faltar a eventos importantes de tu familia.—
—Han sido más de 10 años yo le pongo unos 12 años que han sido lejos de mis hijos de mi familia, lejos de mí casa. Me eh perdido muchas cosas, aveces veo las fotos del cumpleaños de mí hija, me eh perdido muchos cumpleaños de ellos pero yo estoy convencido de lo que estoy haciendo es por mí familia por ellos, por mí público. En este medio tan importante si toma parte de sacrificar eso pues lo haré y lo seguiré haciendo por que se que mis hijos han ido creciendo y se sienten muy orgullosos del trabajo de su papá, de lo que a logrado y lo que seguirá logrando así me pierda muchos momentos con ellos. Me le debo a mi público también. Concluye el Actor.— Por: Janete Rodríguez