El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este jueves que las masivas protestas del pasado domingo en Cuba son una prueba de que «el comunismo es un sistema fallido» y anunció que se está estudiando si su Gobierno tiene «la capacidad tecnológica de restaurar» el acceso a internet móvil en la isla. El presidente se refería al apagón del internet móvil que persiste en Cuba desde que se registraron las inéditas protestas antigubernamentales del domingo pasado, y que según expertos y activistas, tiene como objetivo evitar que se repitan las manifestaciones. Biden también descartó la posibilidad de restablecer a corto plazo la posibilidad de enviar remesas desde Estados Unidos a Cuba, restringida desde noviembre pasado por orden de su predecesor, Donald Trump. «Hay una serie de cosas que yo consideraría hacer para ayudar al pueblo de Cuba, pero eso requeriría unas circunstancias diferente, o una garantía de que el régimen no se aprovecharía de ellas», afirmó Biden.
«Por ejemplo, la capacidad de enviar remesas a Cuba. » Horas después de que su portavoz, Jen Psaki, condenara la «ideología fracasada del comunismo» en referencia a Cuba, Biden respondió a la pregunta de si comparte esa opinión, y de si piensa lo mismo sobre el socialismo, al que se adhieren algunos de los miembros del ala izquierda de su partido en EEUU. Por otra parte, la mayoría de las redes sociales y plataformas de mensajería permanecen bloqueadas este jueves en el servicio de internet móvil en Cuba. El observatorio de internet Netblocks reportó hoy, en una actualización en Twitter de su informe sobre Cuba a raíz de las manifestaciones del domingo pasado, que a las limitaciones en el uso de Facebook, WhatsApp y Twitter se han sumado restricciones en YouTube.
«Las restricciones específicas podrían limitar el flujo de información desde Cuba tras las amplias protestas del domingo en las que miles de personas se manifestaron contra las políticas gubernamentales y la inflación. » Las telecomunicaciones en Cuba dependen por completo del monopolio estatal ETECSA, que hace dos años y medio comenzó a ofrecer el servicio de datos en los teléfonos celulares.