Inicio Opinión El Vaticano y CEM por erradicación de la pederastia: Monseñor Alfonso Gerardo...

El Vaticano y CEM por erradicación de la pederastia: Monseñor Alfonso Gerardo Miranda Guardiola

1678
0


■ Visítanos en: www.laprensaus.com ■ Like US Facebook: laprensachicago ■ Follow US Twitter: @LaPrensaChicago ■

CAMILA LA MONT MARTÍNEZ
Corresponsal desde México

El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) Monseñor Alfonso Gerardo Mirando Guardiola recordó en entrevista exclusiva con La Prensa De Chicago que 271 clérigos acusados por abuso sexual infantil están en la mira de su similar de rango canónico Charles Scicluna arzobispo de Malta y el secretario Adjunto de la Congregación para la Doctrina de la Fe Jordi Bertomuse pero su visita a México se postergó por el Covid 19.
El Vaticano anunció que enviaría a México una “misión de asistencia” para estudiar algunos capítulos difíciles perpetrados por la Iglesia Católica Mexicana ¿Cómo recibe usted este anuncio del Vaticano?
Recibimos el apoyo como una noticia muy positiva para seguir avanzando en erradicar este cáncer que es la pederastia, el abuso de menores que toco a la iglesia a los sacerdotes específicamente hay que atender los delitos cometidos para que se proceda de acuerdo a la justicia, a las leyes mexicanas por una parte y al derecho canónico de la Iglesia que debe empezar a limpiar desde dentro para después poder ayudar a la sociedad a vencer este mal que toca también muchas esferas sociales.
La Misión está encabezada por monseñor Charles Scicluna arzobispo de
Malta y el secretario adjunto de la Congregación para la Doctrina de la Fe,
Jordi Bertomeuse, se aplazó debido a la epidemia del Coronavirus ¿Qué nos dice al respecto?
Teníamos reservado el viernes 20 de marzo para una reunión con los obispos de México. Pero La misión se pospuso pero será reprogramada y a su llegada a México tendrá todas las facilidades. Se cancelaron las misiones apostólicas a todo el mundo de parte del Vaticano. En este momento nos urge la solidaridad con México y los países hermanos que padecen esta pandemia.
¿Cuál es la reacción de la Grey Católica Mexicana y cómo se solidariza ante
esta pandemia?
Estamos preocupados por nuestro país, en que se puedan habilitar los procedimientos de prevención, de contención de este virus. Como iglesia estamos muy preocupados, esperamos que como gobierno y sociedad podamos reaccionar de una manera correcta y evitar el mayor número posible de contagios.
¿Podríamos pensar en estos tiempos como apocalípticos a partir de la emergencia de la pandemia de la Covid 19?
No hay que contemplar esta visión sino más bien son circunstancias que padece el mundo, como la epidemia de hace una década la AH1N1, que empezó en México y que también se dispersó en todo el mundo. Creo que no es para tomarlo de esa manera pero sí, en cuanto a precauciones responsables por parte de la sociedad y especialmente de los que tienen la competencia sanitaria en nuestro país. Hacemos un llamado como iglesia para que todos en la parte que nos toca, cooperemos, reaccionemos y atendamos esta emergencia que ya es a nivel mundial.
De vuelta a la postergada visita de esta Misión ¿Se consideró indagar a 271 sacerdotes por abusos sexuales en los últimos diez años pero solo 155 llegaron a esta probable condición?
Fueron 271 clérigos acusados por abuso sexual infantil, 123 es la cifra de procesos canónicos pendientes de conclusión, 103 sacerdotes remitidos y 43 sacerdotes con proceso canónico concluido pero con una resolución distinta a la dimisión.
¿A qué atribuye que México sea el segundo país con más católicos, después de Brasil y el Vaticano, que se ven inmersos en la denuncia de estos abusos?
Se trata de un problema antropológico que afecta a todas las esferas sociales, incluida la Iglesia Católica que respondió de una forma muy fuerte, dado el tamaño de este cáncer. Los 271 casos que están visualizados en México son a partir del 2010 y a la fecha. De manera responsable sderán procesados y resolver los casos para que no se expongan más menores al abuso sexual.
¿Cómo evitarán que este delito siga ocurriendo?
Estamos en colaboración con la Fiscalía, con las Cámaras de Senadores y Diputados para erradicar este mal. Tenemos que trabajar en la prevención con la autoridad judicial competente, de parte de la Iglesia el proceso canónico para limpiar la iglesia para que pueda ayudar en el ámbito social. Este es un delito que tampoco se comenta en las familias, en las escuelas, etc.
Es difícil abordar la trayectoria de Marcial Maciel, acusado por el arzobispo de Malta, en una investigación especial, por múltiples atropellos, para que esto no se reedite y el catolicismo, que profesamos la mayoría de los mexicanos con una fe inquebrantable ¿Qué mensaje puede enviar en la proximidad de la Semana Santa en este caso específico?
La disposición, es total. La Iglesia Católica, obispos, sacerdotes, el mundo queremos que todos los casos se ventilen, se transparenten que haya justicia a nivel civil como a nivel canónico. Lo que nos interesa son los menores para que no sean revictimizados, ni se expongan a nuevos delitos por parte de perpetradores que no hayan sido correctamente procesados a nivel civil. Evitar cualquier tipo de abuso, que no existan más abusos en la iglesia, recuperar la confianza de los fieles así como espacios donde mujeres y niños se sientan seguros para que pueda profesar su fe de una manera hermosa, limpia, sana y perfecta.
Hay una iniciativa del Grupo Parlamentario del partido gobernante para crear una misión de investigación independiente al Vaticano ¿Lo considera viable?
Estamos a favor de las iniciativas que tiene tanto el Senado como la Cámara de Diputados en cuanto a la no prescripción del delito de pederastia y abuso sexual, la Iglesia está totalmente de acuerdo. También estamos a favor para lo cual sostuvimos una reunión con Germán Martínez, respecto a las iniciativas de crear una comisión antipederastia. Todo lo que tenga que ver con la erradicación de este mal, la Iglesia está a favor de ello. A favor de los menores de una vida sana para los niños y las niñas.