Ante el caso, Gabriel Peluffo, pediatra encargado de la Unidad de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública , explicó que tras el «error de suministro de la vacuna» se está dando el seguimiento a cada uno de los menores y hasta el momento, solamente han presentado «dolor en el sitio de punción». A través de un comunicado, el organismo de salud aseguró que hasta el momento ningún menor ha tenido alguna reacción secundaria a la dosis de la vacuna Sinovac, usada en adultos en Uruguay. En tanto, el MSP explicó en su comunicado que, a pesar de que la vacuna Sinovac no es utilizada en Uruguay para menores, sí se ha llegado a aplicar en otros países a los niños, sin reportar consecuencias graves. « En 14 días se les administrará la vacuna Pfizer pediátrica correspondiente», subrayó.