La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha confirmado este miércoles que Estados Unidos está «revisando» su política sobre Cuba, con el objetivo de crear un «impacto en el bienestar» del pueblo de la isla. Asimismo, se ha referido a las protestas como «un evento importante», por lo que «obviamente tendrá un impacto» en cómo procederá Estados Unidos, lo cual ha apuntado que no será una acción «puntual» sino «integral». Por otro lado, se ha referido a la petición del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, a haitianos y cubanos de que no intenten migrar hacia Estados Unidos por el mar y ha considerado que si los cubanos intentan migrar o se manifiestan es «porque se oponen a la opresión, a la mala gestión del régimen cubano». « Estados Unidos está con el pueblo cubano y su llamado a la libertad tanto de la pandemia como de las décadas de represión y sufrimiento al que han sido sometidos», ha añadido.
El régimen cubano consideró que Estados Unidos está detrás de estas movilizaciones, las cuales ha tildado de «desorden, vandalismo, violencia». Casi seis meses después de llegar al poder, el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no ha cumplido por ahora su promesa electoral de «volver» al proceso de deshielo con Cuba iniciado por el ex mandatario Barack Obama , del que fue vicepresidente.