Las estafas en Instagram son cada vez más frecuentes. En este sentido, el robo o secuestro de cuentas se ha convertido en una práctica habitual en la red social. En muchos casos, las personas reciben un mensaje directo en Instagram desde una supuesta cuenta de soporte de la red social. En la actualidad, crece la cantidad de estafas en Instagram, a partir del uso de técnicas de suplantación de identidad .
Y van surgiendo, asimismo, nuevos formatos de estafas. En principio, dirigida a mujeres jóvenes en Instagram, existe una modalidad en donde los ciberdelincuentes copian los nombres reales de esas usuarias y sus fotos para construir cuentas falsas casi idénticas a las originales, es decir clones. Por un lado, afecta la reputación en línea de las persona, y por otro lado, resulta vergonzoso explicar al círculo íntimo o social de qué se trata.
Reportar una cuenta falsa es difícil
Instagram demora su evaluación y eliminación días o semanas. La red social de Facebook ha crecido de manera constante desde su lanzamiento en 2010. A nivel mundial, Instagram tiene más de 1.000 millones de usuarios activos mensuales.
Cada vez es más complejo y difícil investigar este tipo de delitos, y determinar la identidad y ubicación física real.
En primera persona
« Solía responder los mensajes que me llegaban, en abril llegaron unos mensajes de spam, y los respondí… Al día siguiente, quise ingresar a Instagram, y no podía. Me contacté con Instagram por lo sucedido pero no tuve respuesta hasta el día de hoy.