Inicio Actualidad Expertos alemanes: «Con el uso masivo de mascarillas se podrá volver a...

Expertos alemanes: «Con el uso masivo de mascarillas se podrá volver a la normalidad»

1218
0
Engineers and technicians set-up and test the machines that will be used to manufacture Level 1 face masks Monday, March 30, 2020 at the General Motors Warren, Michigan manufacturing facility. Production will begin next week and within two weeks ramp up to 50,000 masks per day, with the potential to increase to 100,000 per day. (Photo by John F. Martin for General Motors)


■ Visítanos en: www.laprensaus.com ■ Like US Facebook: laprensadechicago ■ Follow US Twitter: @LaPrensaChicago ■

Berlín.- La comunidad investigadora alemana Leopoldina vincula en un informe sobre la COVID-19 el uso masivo de mascarillas en los espacios públicos con la relajación de las actuales restricciones a la vida social y la actividad económica.

En declaraciones al semanario Der Spiegel publicadas este viernes, un miembro de la Leopoldina -una institución de referencia en Alemania- asegura que la generalización de la cobertura de la boca y la nariz es el requisito.

«La mascarilla debe convertirse en un nuevo estándar social», asegura el científico.

La reapertura de los comercios y, de forma gradual, de los colegios -al menos para los alumnos más mayores-, depende en gran medida de que las mascarillas sanitarias estén disponibles para la ciudadanía (algo que por el momento no es posible por problemas de suministro).

«Sólo con suficiente protección sanitaria se puede lograr volver a la vida normal. (La mascarilla) debe ser la última moda», asegura el investigador.

La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró que el informe de la Leopoldina -que se presentará oficialmente este lunes- jugará un papel importante en el debate sobre cuándo y cómo puede el país regresar a la normalidad una vez controlada la propagación de la pandemia del Sars-CoV2.

El Gobierno federal y los «Länder» tienen previsto reunirse virtualmente el próximo miércoles para decidir si es necesario proseguir con las restricciones o pueden empezar a relajarse, equilibrando los criterios sanitarios con la contención de daños en el ámbito económico.

El Ejecutivo alemán no quiso especificar este jueves los criterios se iban a tener en cuenta a la hora de tomar esta decisión, más allá de decir que serían varios -entre ellos la evolución de las nuevas infecciones- y que se seguirían las recomendaciones de los expertos.

Este miércoles el Gobierno alemán reconoció que ha llegado a un acuerdo con una empresa estatal china para recibir 40 millones de mascarillas a la semana.

Según el «Süddeutsche Zeitung» el acuerdo se selló tras una conversación telefónica entre la canciller y el presidente chino, Xi Jinping.

Fuente: EFE