«Tomen nuestros trabajos» es el reto que lanzó United Farm Workers y la Fundación UFW a los 100 senadores de Estados Unidos, para presionarlos sobre la reforma migratoria que otorgue la ciudadanía a millones de indocumentados. «Hoy se enviaron invitaciones electrónicas a los 100 senadores», informaron las agrupaciones agrícolas, a fin de sensibilizarlos a entender las condiciones en que laboran, además de los problemas por su estatus migratorio. Agregaron que la invitación es a nivel nacional, porque hay trabajadores agrícolas, incluidos de Carolina del Norte, Utah y Nueva York, algunos de los cuales extendieron personalmente invitaciones a sus senadores en las redes sociales. Juan Carlos, quien labora en una granja que produce leche en Nueva York, invitó a los senadores de la entidad, Chuck Schumer, líder de la mayoría del Senado, y Kirsten Gillibrand, para que «se pongan en sus zapatos».
En otro video la invitación fue para los senadores republicanos Thom Tillis y Richard Burr, ambos de Carolina del Norte. «Queremos invitarlo a nuestro campo, para que vea el duro trabajo que hacemos para tener el fruto y que usted lo lleve a su familia», dice un trabajador agrícola. La campaña destaca que la Ley de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola, un proyecto bipartidista ya aprobado en la Cámara de Representantes, permitiría a estos empleados a permanecer permanentemente en este país si trabajan en la agricultura durante cuatro a ocho años. Destaca también el plan de ciudadanía para indocumentados que se integra en el proceso de Resolución presupuestaria, lo que podría beneficiar con ‘green cards’ a trabajadores agrícolas, Dreamers, titulares del Estatus de Protección Temporal y otros trabajadores esenciales.
Diana Tellefson Torres, directora ejecutiva de la Fundación UFW, destacó el apoyo de los estadounidenses, incluidos republicanos, a aprobar una legislación que otorgue la ciudadanía a trabajadores agrícolas. «Los senadores deberían pasar al menos un día trabajando los trabajadores agrícolas profesionales, para testificar el compromiso y el trabajo arduo que se necesita para alimentar a Estados Unidos», asestó.