■ Visítanos en: www.laprensaus.com ■ Like US Facebook: laprensadechicago ■ Follow US Twitter: @LaPrensaChicago ■
MIS NOTITAS DE FARÁNDULA Y MÁS
Por: Janete Rodríguez
janettrgz@yahoo.com

—Ana platícanos de esta serie tan esperada, tu como protagonista de tus propias vivencias, una comedia creada por ti, escrita por ti y producida por ti y bueno netamente tuya.—
— ¡Ay pues la verdad me emociona mucho! Compartir con ustedes que ya se va a estrenar finalmente la serie. Es un proyecto en el cual estuve baja la manga más de seis años, desde que la escribí y la creé y la pude pues poner en una pantalla. Fue un prose so muy bonito, es una comedia de diez episodios inspirada en muchos momentos de mi vida, mi familia pero también tiene cosas obviamente de ficción. Y bueno es una mujer que se llama Ana, vive en Los Ángeles, que está viviendo una adolescencia tardía de su vida y empieza a perderse para poderse encontrarse ella misma. —Comparte Ana de la Reguera.
— ¿Que tan difícil fue escribirla, actuarla, y producirla?—
—Fue muy difícil por el proceso de escribir, escribir mucho sobre tu vida personal es cansado por que es como una terapia profunda. Y el proceso de producción también porqué no soy productora, entonces, me prepare anteriormente para escribir y sobre todo para poder escribir la serie. Pero para producir yo tenía una idea porqué eh trabajado en muchísimas producciones pero no es lo mismo cuando es tu serie, por ejemplo yo llegaba como actriz a mi llamado a las seis de la mañana y yo ya venía con problemas, que el actor se tiene que ir a tal hora porqué ya tuvimos problema con la ubicación entonces, ya teníamos que cambiarla. Además tienes que ser la cabeza del equipo. Era la verdad muy estresante pero creo nunca perdí la calma y a ido muy bien. —Dijo la actriz.
—Vi los tres primeros capítulos y creo que muchas mujeres nos vamos a identificar.—
— ¡Que bueno que viste los capítulos! Espero puedas verla cuando salga en Pantaya.com pero yo creo que sí las mujeres y los hombres. Hay mucho que los hombres pueden ver, identificarse y aprender mientras van avanzando los capítulos y se ponen bien interesantes.— Comentó De la Reguera.
— ¿Por qué te nació hacer una serie biográfico y bueno con ficción?
—Si como te digo es inspirada en muchos momentos de mi vida, además no quiero que la gente piense que van a ver como nací. Es la historia de una actriz que está viviendo una adolescencia tardía que quiere hacer las cosas organas sino por miedo y no quiere que pase su vida sin explorar y encontrar su propia voz y saber quien es ella por eso puede entrar muy bien la comedia en todos los capítulo por que ella empieza a experimentar con muchas cosas desde un lado muy ligero y divertido.— Dijo Ana.
—Esta serie explota muchas Anas, cada capítulo tiene una palabra con la terminación “Ana”—
—La verdad es que obviamente todos tenemos muchas capas, no nada más somos de un color no todo es blanco y negro en la vida, existen muchos colores dentro de nosotros. Por eso de cierta manera hay muchas Anas dentro de mí y por eso cada episodio se llama un poco de lo que se trata el episodio y por eso juego con los nombres de Americana, Mariguana, Lesbiana, Marrana, Veracruzana, Hermana, Anciana, todos esos capítulos se va a tratar un poquito al respecto.—Comentó la actriz.
—En la serie vemos que tú mamá dice que la mujer a los cuarenta se vuelve invisible.—
—Justamente descubre Ana que no es así como lo pinta su madre. De hecho eso es algo que mi mamá no me dijo, me lo dijo una amiga de mi mamá y me quede ¡Uff que fuerte no! Por qué ella sentía eso después de haber sido una mujer muy guapa y después de los cuarenta pues ya la gente te ve de una manera diferente y la gente ya no te trata igual etcétera, entonces, eso me pareció muy fuerte, me lo dijo hace más de unos siete años, yo estaba más o menos en unos treinta y cinco años, y me quede así de que ¡órale! Pero creo que la sociedad y como nos educan y lo que vemos en la televisión y en las campañas publicitarias si tienden un poco a desaparecer a la mujer después de sus cuarenta en ciertas cosas. Para mi era un tema que me gustaba y me interesaba hablar y me gustaba burlarme no… de que mi personaje estaba a punto de cumplir los cuarenta y que ya me iba a volver invisible pero en cuanto vean la serie yo creo que les va a dar gusto si ya tienes cuarenta.— Concluye Ana De la Reguera. Por Janete Rodríguez