■ Visítanos en: www.laprensaus.com ■ Like US Facebook: laprensadechicago ■ Follow US Twitter: @LaPrensaChicago ■
Las autoridades de Salud de México informaron este jueves de un nuevo récord en el registro diario de contagios por COVID-19 al confirmar 8,438 casos para llegar a un acumulado de 370,712. La cifra ha sido las más alta reportada para un día desde el inicio de la pandemia en este país el 28 de febrero.
Además, las autoridades sanitarias confirmaron 718 nuevas muertes, por lo que ahora México acumula 41,908 defunciones.
El récord diario anterior de casos confirmados era de 7,615 contagios y ocurrió el 18 de julio, mientras que el 9 de julio se habían registrado 7,280 casos.
De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, México es el cuarto país con más fallecidos y el séptimo con más contagios, muy cerca de rebasar a Perú, sexto.
El aumento de contagios en la última jornada representó el 2.2%, mientras que los decesos crecieron un 1.7%.
Las autoridades sanitarias han señalado anteriormente que tanto contagios como decesos reportados no ocurrieron en las últimas 24 horas, sino que están distribuidos en las últimas dos semanas y se registraron ahora.
El director de Epidemiología de México, José Luis Alomía, informó en conferencia de prensa que, hasta este jueves, 236,209 personas se han recuperado de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV2.
Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Veracruz y Puebla se mantienen como las entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (51.1%) de todas las del país. La Ciudad de México por sí sola acumula 20.4 % de todas defunciones a nivel nacional.
En la conferencia, el director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, indicó que solo 27% de quienes fallecieron por COVID-19 en México “no padecían ninguna comorbilidad“, mientras que el resto (73%) presentaron al menos una enfermedad crónica (67% hipertensión, diabetes, obesidad y enfermedad cardiovascular, y 6 % otras enfermedades)
“La pandemia nos llegó con un país enfermo”, dijo López Ridaura y explicó que el 7% de todas las defunciones se vinculan al consumo de bebidas azucaradas.
México cumple su octava semana de la llamada “nueva normalidad” que opera con base en un semáforo epidemiológico de cuatro colores que regula las actividades económicas y sociales.
Esta semana 18 estados, de 32, permanecen en rojo, el nivel de riesgo epidémico máximo, mientras que los otros 14 están en naranja, considerado de riesgo alto.