■ Visítanos en: www.laprensaus.com ■ Like US Facebook: laprensadechicago ■ Follow US Twitter: @LaPrensaChicago ■
En Nueva York y en otros estados, los caseros enfrentan problemas para el pago de renta, debido a la pandemia de coronavirus, pero hay programas gubernamentales que buscan ayudarlos.
Este conflicto de vivienda es más complicado para inmigrantes indocumentados, quienes antes de la crisis de COVID-19 ya enfrentaba serios problemas para rentar un espacio, así como abusos de caseros.
La periodista Andrea Salcedo reporta que activistas y defensores de inmigrantes han registrado un incremento de abusos de caseros, como ocurrió a una residente de Brooklyn.
“Señor, por favor, bájele al ruido… Don le puede bajar a su música, por favor, gracias”, escribió la inquilina.
“Múdese pinche rata ilegal, vesos (sic)”, respondió en español el arrendador.
La periodista hace un recuento en DocumentedNY, donde señala que a pesar de una nueva ley qie protege a los inquilinos, algunos propietarios continúan hostigandolos, especialmente si creen que no tienen derechos.
“Cuando comenzó la pandemia, los inquilinos indocumentados… se encontraron repentinamente sin trabajo y sin asistencia financiera a la vista. Pronto, varios inquilinos dijeron a Documented, que sus propietarios comenzaron a amenazarlos”, indica el informe.
Los indocumentados son el grupo más vulnerable durante la pandemia, ya que no reciben ayuda federal debido a su condición migratoria.
Tampoco sus hijos estadounidenses tuvieron acceso a los $500 dólares, debido a que un adulto con documentos debe aplicar por los fondos.
Aunque la Ley HEROES de los demócratas contempla a los indocumentados para brindarles ayuda es difícil que sean integrados, debido a que el paquete debe ser avalado por los republicanos.