No señor presidente no “es increíble que haya tanto traidor a la patria en nuestro país, que en lugar de defender a México, defienden a empresas y páíses extranjeros” permítame aclarar que no son tantos sin embargo desde hace muchos años que se apoderaron de la cúpula sistema político mexicano y de la cúpula empresarial fueron ampliando su influencia y poder corrompiendo a su paso todo lo que tocaban; así crearon medios de comunicación impresos, redacciones y jefes de información de medios de telecomunicaciones, radio y televisión; cuando aún no entraba el internet de forma global ellos generaban tedencia de comunicación, imponían la agenda informativa.
El vocero de la presidencia fue por muchos años el noticiero nocturno que en el horario estelar hacía y deshacía el prestigio inventando o defenestrando; hubo un Zabludowsky con el programa 24 Horas por 27 años (1970 a 1998) -si veintisiete años- luego otro espécimen más nefasto Joaquín López Dóriga –adicto a las drogas- que sin ser periodista de formación, daba cátedra de un periodismo aberrante que ofende a los verdaderos profesionales de las comunicaciones. López Dóriga siguió el ejemplo de manipular la opinión nacional desde la televisión en el mismo horario desde El Noticiero, lo mismo que 24 Horas, pero del año 2000 al 2016. Estos hicieron escuela que hasta de apodo llamaron El Teacher a López Dóriga. V.D.
No son tantos los traidores; son una minoría pero ha influido décadas en la formación de una ideología que exalta los valores extranjeros y extranjerizantes por sobre los valores nacionales, culturales de las raíces del pueblo multiétnico y multicultural que es México.
México es más rico, inteligente y poderoso que un puñado de algunas centenas de seudocomunicadores y lacayos de medios de comunicación que al verse desplazados por el gobierno que usted encabeza no encuentran la cuadratura de sus estrategias y objetivos. No son muchos pero aún pesan e influyen en la opinión pública; baste escuchar por la radio las cadenas nacionales de estos suetos para constatar que no hacen periodismo, hacen pubicidad y propaganda muchas veces negativa y ofensiva hacia todo lo que usted representa presidente. Buscan los beneficios económicos que perdieron si importar difamar.
Lo que muchos ciudadanos mexicanos nos preguntamos es hasta donde van a llegar y hasta donde se les va a permitir engañar y difamar. ¿Acaso no está contemplado como delito la difamación?
Como corolario dejo asentado el último audio del presidente el PRI Alejandro Moreno Cárdenas sobre el tema: https://www.google.com/search?q=audio+de+alito+moreno&oq=audio+de+alito+&aqs=chrome.1.69i57j0i131i433i512j0i512l8.6362j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8
Gracias por su lectura y replicación en redes sociales
@raulcaraveo
*Raúl Caraveo Toledo es licenciado en ciencia política por la UAM, ex catedrático de las Facultades de Psicología y de la Facultad Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, ha sido analista de estudios económicos de PEMEX y Consejero electoral del IFE-INE de Quintana Roo de 2005 a 2015, ex asesor de la XIII legislatura de Quintana Roo, Ex Conalep-QRoo. Corresponsal en México de La Prensa de Chicago, EEUU, escribe para Chicago, Illinois en www.laprensaus.com y www.vocesmigrantes.us y en México para www.insurgentepress.com.mx www.gobernantes.com www.revistadigitalqr.com.mx www.diarionoticias.mx www.sinlineamx.com www.todoincluidolarevista.com www.noticaribe.com