Las activistas escogieron el día de la Independencia de México para protestar contra la violencia doméstica y los feminicidios registrados en esta zona del país, en donde prevalece la violencia asociada al narcotráfico y donde predomina el Cártel de Sinaloa. «Priscila Salas, líder del colectivo «No se metan con nuestras hijas», denunció que desde hace 10 años se han cometido 800 asesinatos de mujeres en el estado y dijo que el nivel de impunidad sobre esos casos es del 97 % y del 96 % en violencia intrafamiliar». «La alerta de violencia de género en Sinaloa no ha funcionado porque los feminicidios y la violencia intrafamiliar siguió en aumento, no bajó ni un poquito», lamentó. Por su parte, la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública informó que en este año los feminicidios aumentaron un 79 % comparado con los casos registrados en el 2020 y que la violencia familiar es el delito con más incidencia en Sinaloa, con un aumento durante lo que va de este año del 41 %.