Inicio Mundo Latinoamérica Podría haber perdido hasta $22 millones de dólares el Salvador por la...

Podría haber perdido hasta $22 millones de dólares el Salvador por la caída en el valor del Bitcoin

1349
0

Cuatro meses después de que El Salvador se convirtiera en el primer y único país del mundo en adoptar el Bitcoin como moneda legal, el Fondo Monetario Internacional ha dicho que la criptomoneda plantea «grandes riesgos» para la estabilidad financiera de la nación y sus ciudadanos. El ambicioso plan del populista Nayib Bukele, autodenomiado CEO de ese país, ha producido tibios resultados y se cree que El Salvador ha perdido hasta $22 millones de dólares en reservas gracias a la dramática caída del valor de la criptodivisa. El Salvador debe $1,200 millones de dólares en pagos de deuda externa el próximo año, incluyendo un reembolso de eurobonos de $800 millones de dólares que vence en enero. El Salvador pidió al FMI un préstamo de $1,300 millones de dólares para ayudar a cubrir esos pagos, pero el acuerdo parece poco probable dada la negativa de la nación a dejar el Bitcoin o hacer otros ajustes financieros.

La comunidad financiera internacional que ahora está alarmada aplaudió hace dos décadas cuando El Salvador renunció a su moneda y adoptó el dólar. La dolarización ha ayudado a mantener las tasas de inflación de El Salvador bajas en comparación con las de sus vecinos, pero eso significa que el gobierno ha cedido el control de su política monetaria a Estados Unidos. Bukele, que a menudo se queja de que Estados Unidos está demasiado involucrado en los asuntos de su país y que se ha acercado a China, ha adoptado el Bitcoin como parte de su plan más amplio para rehacer El Salvador. Hace una semana, tres senadores estadounidenses presentaron un proyecto de ley en el que pidieron al Departamento de Estado que informe sobre si la adopción de Bitcoin por parte de El Salvador ha abierto la puerta al lavado de dinero y si la criptodivisa plantea riesgos para el sistema financiero estadounidense.