Dinamarca decidió levantar la mayoría de las restricciones contra la covid-19, pese a que los casos del virus en este país de Europa registran niveles récord. « Tenemos noticias increíbles, podemos remover las restricciones más recientes en Dinamarca», comentó, por su parte, la primera ministra Mette Frederiksen en una conferencia de prensa. «Estamos listos para salir de la sombra del coronavirus, decimos adiós a las restricciones y le damos la bienvenida a la vida que teníamos antes. » Frederiksen, de acuerdo con varios medios, siguió los consejos de la Comisión de Epidemias de Dinamarca.
Las restricciones se levantarán el próximo 1 de febrero, aunque los viajeros internacionales deberán realizarse una prueba del virus antes de ingresar al país.
¿Qué razones impulsaron la nueva política?
Pese al aumento de contagios, el gobierno danés tomó la decisión de flexibilizar las restricciones por la baja ocupación en los hospitales y el alza en las tasas de vacunación. La ministra Frederiksen considera que esto es una señal de que omicron es una variante menos letal. «Puede parecer raro y paradójico que eliminemos las restricciones con las actuales cifras de contagio, pero hay que fijarse en más cifras, una de las más importantes es la de enfermos de gravedad y esa curva se ha roto», comentó la funcionaria. Las autoridades danesas cuentan con que el elevado número de contagios se mantenga durante algunas semanas, aunque creen desproporcionado mantener las restricciones actuales.
Dinamarca, que en el último mes y medio registró un incremento en los fallecimientos, presenta de todas maneras uno de los índices de mortalidad más bajos de Europa, con 62.59 fallecidos por cada 100,000 habitantes, tres veces menos que países como España, Portugal o Francia.
Cambios paulatinos
Aunque la mayoría de las restricciones serían levantadas una vez el Parlamento apruebe la propuesta de la primera ministra, hasta la primavera se mantendrían algunas recomendaciones para proteger los grupos de riesgo. Frederiksen indicó que para esta fecha es «muy posible» que la población deba vacunarse nuevamente.