Bañarse en champaña para atraer prosperidad, comerse 12 uvas a las 12 de la noche, practicarse un baño con hierbas dulces y amargas o salir corriendo con una maleta a lo largo y ancho de la manzana, son solo algunas de las tradiciones que se cumplen fervorosamente en la noche del 31 de Diciembre.
Te invitamos en esta EDICIÓN ESPECIAL DE AÑO NUEVO a repasar algunos de los ritos que se llevan a cabo en algunos puntos del planeta:
Ecuador
afuera de sus casas o negocios los decoran con muñecos de trapos llenos de aserrin y juegos artificiales junto con sus notas o testamentos, simulando que son años viejos el cual a las 12 de noche los queman, y luego con abrazos y besos las familias y amigos se desean lo mejor para el Nuevo año y con musica tradicionales bailan hasta el amanecer
En Estados Unidos se celebra el año nuevo con un beso apasionado y en Dinamarca saltamos desde lo alto de una silla a fin de atraer la buena suerte. Vamos a conocer más lugares:
Japón
En el país asiático, los budistas son los encargados de que resuenen hasta 108 campanadas. Una tradición que es de lo más característico en estas fechas.
Uruguay
El país sudamericano, si deseas planear allí tu nochevieja es posible que te asustes si ves como cae agua fría sobre tu cabeza. En este país es costumbre lanzar por la ventana cubos de agua, como un ritual para que pueda limpiarse la casa de malas vibraciones y que quede impecable para la llegada del año nuevo.
México
México, Perú o Venezuela tienen como tradición quemar un muñeco realizado a base de paja, trapos y tela. Dentro colocan varios petardos, que explotan en mil colores cuando se encienden. Todo ello es el símbolo del adíos a todos esos malos momentos que haya tenido el 2018, para que así podamos estar abierto a las buenas experiencias que todavía están por venir.
Madrid
Se dice que una de las tradiciones más famosas de la nochevieja, las uvas de la suerte, nació en España. Las teorías dicen que nació a raíz de un excedente en la producción de uvas y se invitó a la gente a comer uvas al compás de las doce campanadas mientras pedían deseos. Ya con tus uvas y un vaso de vino esperaremos el momento que suene el reloj de la plaza en la Puerta del Sol. Aquí miles de personas festejarán la dicha de despedir un año más y recibir el año nuevo, todos juntos como si fueran hermanos y amigos.
Río de Janeiro
La fiesta de año nuevo, mejor conocido como Revellion, es tan solo el segundo evento más importante después del carnaval de Río de Janeiro. La cita es en la famosa playa de Copacabana. Algunos de los ritos y tradiciones de la fiesta en esta playa son: vestirse de blanco, arrojar flores al mar y meterse al mar saltando tres olas de forma consecutiva. Después la fiesta, el baile y la música durarán toda la noche.
Nueva York
Para cerrar con broche de oro, despide el año en una de las ciudades más grandes del mundo, la cual se deja envolver por completo con la festividad del año nuevo, no encontrarás algún comercio o calle que no esté adornado y listo para estas fiestas. La cita es en el Times Square, en donde una bola gigante realiza el tradicional conteo que concluye en una muy divertida lluvia de confeti. Sin olvidar que como todo buen neoyorkino se esucuchará cantar la emblemática canción New York, New York.
Como ves, cada país lo celebra a su manera, pero todos tienen algo en común, el deseo de que el año que comienza les depare la mejor de las suertes en todos los sentidos algo que desde aquí también los queremos desear. ¡Feliz año 2020!
Inicio Entretenimiento Celebraciones ¿QUIERES SABER CÓMO DE CELEBRA EL FIN DE AÑO EN OTRO PAÍSES?...