Inicio Opinión Así lo dice Lamont REGIÓN BAJÍO OCCIDENTE PUNTA DE LANZA DE MÉXICO: DIEGO SINUHÉ RODRÍGUEZ VALLEJO

REGIÓN BAJÍO OCCIDENTE PUNTA DE LANZA DE MÉXICO: DIEGO SINUHÉ RODRÍGUEZ VALLEJO

1569
0

Por: Federico La Mont

Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo

Al tomar protesta el 26 de septiembre 2018 como gobernador de Guanajuato Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo aposto por el ejercicio de la diplomacia estatal “que es una herramienta que está presente en la interacción de los diferentes actores Federal y estatal de las relaciones internacionales”. Afirmo en entrevista exclusiva con la Prensa de Chicago que la región Bajío Occidente “es la Punta de Lanza de México” y avizoro un futuro económico estable y de crecimiento para su estado que se refleja en exportaciones que de 300 millones de dólares en los 80 pasaron a 24, 000 millones de dólares en el nuevo milenio.
Estabilidad
1.- ¿Qué resultados arroja el ejercicio de la diplomacia estatal a Guanajuato y que hay detrás del slogan de campaña “Queremos competir contra el mundo?
Gracias a ello proyectamos del 9 al 7 de octubre pasado un evento del software trascendente para la industria 4.0, que ubicaron a Guanajuato en el epicentro de la manufactura y la mentefactura. Con ello no solo retuvimos empleo sino incrementamos nuestra plataforma de exportaciones con un valor de 24, 000 millones de dólares y dejamos de ser un expulsor de inmigrantes para convertirnos en receptor de migración interna.
2.- ¿A qué factores atribuye el crecimiento y confianza de los inversionistas hacia su identidad?
Principalmente de la enorme derrama económica de 4.4% alcanzada en una década frente a una situación compleja del país con una falta de confianza de los inversionistas hacia el nuevo gobierno federal lo cual propicia desintegración y crecimiento mínimo que incide en el país con una baja de resultados en Guanajuato. El último trimestre solo 10 estados crecimos lo cual corroboró el nivel de confianza de los inversionistas locales, nacionales y extranjeros hacia Guanajuato.
3.- ¿Cree que el despliegue de la Guardia Nacional (GN) y mejor colaboración con el gobierno federal reviertan el fenómeno de la delincuencia?
Trabajamos con la GN que instala y construye sus cuarteles, ojala sea una estrategia que le funcione al gobierno federal. Lo importante es que la seguridad se construya desde abajo, la colonia, familia por lo cual el mando de seguridad ciudadana es un trabajo que se construye con pinzas para en el corto plazo construir la paz que todos anhelamos en el país.
LIDERAZGO
1.- ¿Qué beneficios deja Guanajuato su quehacer en la Conferencia Nacional de Gobernadores
(CONAGO)?
Agradezco a la CONAGO conferirme la coordinación de la Comisión de Fomento de la Industria Vitivinícola desde la cual ofrezco dedicarle tiempo y seriedad, ser un gran gestor, queremos apostarle a este gran reto que plantea el fortalecimiento de la calidad, productividad y competitividad de la industria; la generación de incentivos, financiamiento público y la integración de los sectores vitivinícola, gastronómico y turístico.
2.- ¿Cómo afecta la competencia desleal de China y a la caída del mercado mundial a la industria del calzado guanajuatense?
La industria recibió apoyo de la federación ante la política de aranceles de china sin embargo través de la moda y el diseño se revertirá esa condición y para muestra contamos con una industria que produce 270 millones de pares de los cuales el 70% se fabrica en nuestra región y es importante proyectar a esta industria de la innovación.
3.- ¿Qué hay respecto a su promesa de campaña de crear una cultura para el ahorro del agua en la entidad, diferente a la extracción del vital líquido de los pozos tradicionales?
Aunque es un tema complicado hacemos el mejor esfuerzo en materia de instrucción y técnica del tema para que no falte el agua a Guanajuato, una tarea en la que inmerso la sociedad civil, comunidad científica y los tres órdenes de gobierno.
4.- ¿Guanajuato será de las entidades que no acaten las resoluciones de la presidenta CNDH Rosario Ibarra Piedra?
Infortunadamente llegó al cargo a través de una elección obscura por lo cual es inelegible y la hace vulnerable. Lo mejor sería reeditar la elección y que se busque un mejor candidato que garantice la autonomía.
5.- ¿Cómo es su relación con el titular del Poder Ejecutivo Federal?
Aunque existe una cordial colaboración no ofrecen aun no proveen el presupuesto lo cual frena la inversión en vivienda, infraestructura y crecimiento económico.