■ Visítanos en: www.laprensaus.com ■ Like US Facebook: laprensadechicago ■ Follow US Twitter: @LaPrensaChicago ■
Los inmigrantes con condenas penales que temen ser torturados si son deportados pueden impugnar la negación de sus solicitudes de permanecer en los Estados Unidos en tribunales federales.
Así lo decidió este lunes la Corte Suprema en una determinación que sorprende, debido a que en otros casos de expulsiones, los jueces han decidido en contra de los extranjeros.
“Durante el proceso de deportación, un no ciudadano que demuestre una probabilidad de tortura en el país de expulsión tiene derecho a la ayuda de conformidad con la Convención internacional contra la Tortura (CAT) y no puede ser trasladado a ese país”, indica la opinión del juez Brett Kavanaugh.
Los inmigrantes deberán acudir ante la Junta de Apelaciones de Inmigración y luego ante un tribunal federal de apelaciones.
La decisión fue sobre el caso de Nasrallah v. Fiscal General Barr trata el caso de Nidal Khalid Nasrallah, a quien las autoridades federales buscan deportar, luego de reconocer haber recibido propiedad privada.
La opinión del juez Kavanaugh, propuesto propuesto por el presidente Donald Trump, indica que la impugnación de la deportación no aplicaría para ciertos delitos.
Nasrallah iba a ser deportado, pero el temor de que fuera torturado en su natal Líbano llevó a sus defensores a pelear el caso en la Corte Suprema, luego de que los jueces migratorios apoyaron la expulsión, aunado el Undécimo Circuito rechazó revisar el caso, debido a los delitos del inmigrante.