El Tribunal Supremo acordó el viernes considerar si la administración Biden puede poner fin a una política migratoria de la era de Donald Trump conocida como «Permanecer en México», una medida que pone en duda el futuro de un controvertido programa que permite a las autoridades migratorias de Estados Unidos enviar a inmigrantes no mexicanos a México para que esperen allí por sus audiencias de asilo en los tribunales de inmigración deEstados Unidos. El tribunal fijó el caso para su discusión en abril. En cumplimiento del mandato judicial, la Administración de Biden reinstauró la política en diciembre pasado luego de negociar su aplicación con el gobierno mexicano, pero ha apelado al Tribunal Supremo para que emita una decisión definitiva. Los críticos de MPP sostienen que la política viola las leyes estadounidenses e internacionales que amparan a quienes buscan asilo y deberían ser aceptados en el país hasta una audiencia ante un tribunal de inmigración.
En agosto pasado la Corte Suprema ya rechazó la solicitud de Biden para que se suspendiera el dictamen del juez Kacsmaryk mientras continuaba el litigio. Cuando en agosto pasado el Tribunal Supremo desechó la solicitud de Biden, los únicos disidentes fueron los tres jueces designados por presidentes demócratas.